En las soluciones sobresaturadas la solución contiene más soluto disuelto del que puede disolverse. El soluto al separarse de la solución forma los cristales. El objetivo fue generar monocristales y conglomerados de cristales a partir de soluciones sobresaturadas de sulfato de cobre. La hipótesis fue que se generarán monocristales y conglomerados de cristales a partir de soluciones sobresaturadas de sulfato de cobre. La metodología consistió en: mezclar agua destilada con sulfato de cobre. Posteriormente, la solución se calentó hasta 80ºC hasta disolver el soluto. Por último, se filtró, enfrió y midió temperatura y pH. Los resultados muestran la formación de monocristal de sulfato de cobre de una masa de 10 gramos al día 13. A su vez, al día 34 de seguimiento, se obtienen un conglomerado de cristales de sulfato de cobre con una masa de 143 gramos. En conclusión, se comprobó la hipótesis. Hubo monocristales y conglomerados de cristales a partir de soluciones sobresaturadas, controlando pH, temperatura y concentración del soluto.