Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
El uso de productos naturales con fines medicinales, como el ajo, el cilantro y el perejil es cada vez más común. En este contexto, surgió la pregunta de investigación, ¿Cuál es el efecto del cilantro, ajo y perejil sobre las bacterias E. coli y S. aureus?, la cual tuvo la intención de conocer microorganismos presentes en el cuerpo humano que pueden provocar grandes enfermedades. El objetivo era determinar la capacidad antimicrobiana de las plantas frente a estas bacterias, teniendo como hipótesis que los extractos de las hortalizas afectaban el crecimiento normal de los microorganismos ya mencionados. Para ello, se escogió una metodología cuantitativa experimental, de la cual se desplegaron objetivos que apuntaban en un primer momento a obtener extractos acuosos de cada una de las hortalizas, para luego determinar a través de ensayos, la concentración inhibitoria mínima de cada planta y su zona de inhibición del crecimiento; a su vez fueron comparadas con productos tradicionales como lo es Clorinda® y Lysoform®. Los resultados obtenidos de la parte experimental del estudio arrojaron que las hortalizas cilantro y perejil no tenían un efecto inhibitorio significativo en ambas bacterias; pero quién si obtuvo un efecto en el crecimiento de la bacteria S. aureus fue el ajo.