Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
El propósito de la investigación es conocer los motivos de la migración de Vespula germanica a la región de Magallanes, ya que a pesar de estar distribuida por casi todo el país desde hace muchos años, su presencia en la zona es reciente. Se recopiló información meteorológica de la región de Auckland (Nueva Zelanda) y Punta Arenas (Chile) de los últimos 40 años, para comparar una zona con alta presencia de Vespula germanica y otra con baja presencia de esta, respectivamente. Se obtuvo como principal resultado un efecto climático limitante para el aumento del número de individuos de las colonias en la región, ya que ocurre un fenómeno llamado “El veranito del 18”, una anomalía climática, propia de esta zona, que disminuye la cantidad de reinas disponibles, lo que por consiguiente disminuye el número de panales e individuos por panal. Por lo anteriormente descrito, se concluyó que la aparición de la Vespula germanica en Magallanes no se debe al aumento gradual de la temperatura, ya que este no fue significante a lo largo de los años y su adaptación en la región se debe al comportamiento plástico que presenta como especie.